Gobierno del estado de Chihuahua (2011) [página oficial] en http://www.chihuahua.gob.mx/pec/
Gobierno del estado de Chihuahua (2011) [página oficial]. en
http://educacion.chihuahua.gob.mx/content/inicia-diplomado-%E2%80%9Cliderazgo-
en-autonoma-gestin-escolar%E2%80%9D-directores-educacin-bsica
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OECD). (s.f) ¿Qué es la
OCDE? OECD: París. [Página oficial] en http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OECD). (2010) Garantizar el
financiamiento para todas las escuelas en Mejorar las escuelas: Estrategias para la
Acción en México. Resumen ejecutivo de la OECD en http://www.oecd.org/edu/school
/47101613.pdf
Rocío
Tras 40 años de existencia, el movimiento de Mejora de la Escuela recibe dos tipos de críticas: la ausencia de una teoría del cambio escolar y un carácter demasiado tecnocrático. Frente a ellas, energe una "tercera fase" que pone el acento en las comunidades de aprendizaje, una dirección eficaz, la colaboración entre culturas juvenil y escolar o la autoevaluación de los centros.
Murillo Torrecilla, F.J. (octubre 2004). Nuevos avances en la mejora de la escuela. Cuadernos de Pedagogía 339, 48-51. Barcelona: Cisspraxis. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/97408
Los modelos tecnocráticos
Bedolla Solana, R. (2012a). 3.2 Modelos por los que ha atravesado la conceptualización de la
educación y por ende la didáctica (Escuela tradicional, escuela nueva, escuela tecnocrática y
escuela crítica) en La influencia pedagógica en la construcción de los aprendizajes: un caso de
estudiantes de derecho, de la Universidad Autónoma de Guerrero, en Puerto Vallarta. Disponible
en http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1163/modelos_atravesado_la_conceptualizacion_
de_educacion_y_didactica.html
Diana
Secretaria de Educación Pública. (2014-2015). Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar. México D.F.. http://basica.sep.gob.mx/OFI_Rutademejora.pdf
Secretaria de Educación pública. (2016).Mensaje del secretario de Educación Publica. http://www.gob.mx/sep/prensa/mensaje-del-secretario-de-educacion-publica-aurelio-nuno-mayer-durante-la-presentacion-de-resultados-de-la-evaluacion?idiom=es-MX
Secretaria de educación pública. (2010).Estrategia Todos somos Juárez. Ciudad Juárez Chihuahua //www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/889/2/images/todossomosjuarezb(1).pdf
Martin
Herrera, Mariano, Políticas públicas y factores de mejora
escolar REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en
Educación [en línea] 2004, 2 (julio-diciembre): [Fecha de consulta: 3 de marzo
de 2016] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55120201
Muniz, Cesar (16 de
Marzo de 2012) Mejora escolar desde el Modelo Tecnocrático. [Fecha de consulta:
3 de marzo de 2016] Disponible en: http://es.slideshare.net/cesaro24/tecnocracia-y-mejora-escolar
Murillo Torrecilla, F. J. (Octubre 2004). Nuevos avances en la mejora de la escuela. Cuadernos de
Pedagogía 339, 48-51. Barcelona: Cisspraxis. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/ejemplar
/97408
Pedagogía 339, 48-51. Barcelona: Cisspraxis. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/ejemplar
/97408
Martín: Como te comenté ya no se pone la fecha de consulta. Hay que hacer una consulta para ver cómo se citan las presentaciones (slideshare) Te faltan algunos puntos y la abreviatura de los nombres. Ya le vas entendiendo.
ResponderEliminar