¿Nuevo? Entra aquí

Diana



Mejora escolar

Hace unos días en el comunicado que se hizo por parte del Secretario de Educación Publica de México, Aurelio Nuño Mayer, podemos resaltar la importancia que el menciono sobre los beneficios que traerá a la educación la Reforma Educativa. Esta transformación educativa de la que nos habla en donde esta como principal punto la mejora escolar desde la creación de espacios de aprendizaje con calidad y los programas que se están implementando como lo es el “Escuelas al CIEN” , otra mejora escolar a implementar sería la de mejorar los contenidos educativos que deben de estar acorde con las habilidades y los conocimientos que requieren los niños y jóvenes de México. No menos importante se marca en este nuevo sistema que se está construyendo, cambios a la inclusión y equidad y por último la vinculación con el área laboral y el sistema educativo para lograr más  y mejores empleos.





            Esta mejora escolar no comienza con la reforma educativa que nos resalta en su informe la podemos observar con las diferentes gestiones que se han venido haciendo a la educación.
 En el 2014 se comenzó a implementar en 21 planteles de bachillerato la renovación de infraestructura que indudablemente tendrá un beneficio para los 50 mil estudiantes que se encuentran dentro de ellos, esto con el propósito de ofrecer una educación de calidad a los estudiantes mexicanos y sobre todo estimular a los mismos para que continúen con sus estudios.

La secretaria de Educación Publica, a través de la Subsecretaria de Educación Básica, pone a disposición de las escuelas y el Consejo Técnico Escolar (CTE) estas orientaciones para establecer la Ruta de mejor escolar, una herramienta para que el colectivo docente organice las acciones que fortalezcan las capacidades de las escuelas para mejorar los aprendizajes de los alumnos y el desarrollo personal de los docentes en lo individual y como equipo de trabajo, además establecer una visión compartida de lo que hace falta o conviene modificar en la escuela mediante la generación de compromisos y acciones concretas y verificables.

Estrategia Todos somos Juárez
           
La ruta de mejora escolar es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas. El verdadero valor de la Ruta de mejora escolar se consigue cuando se traduce en acciones concretas en los salones en las escuelas.
            ¿Qué es la ruta de mejora escolar?
Es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema de gestión que permite al plantear ordenar y sistematizar sus procesos de mejora.

En nuestra ciudad también podemos observar una de las mejoras que se han hecho efectivas por parte de la SEP con el compromiso 98 del programa que se propuso para la mejora educativa Todo somos Juárez, en este compromiso durante el 2010 se gestionó con 5393 estudiantes beneficiados, en donde se les otorgo una beca para estudiar inglés por medio del programa “impúlsate con ingles”.
























2 comentarios:

  1. Es interesante que mencionen lo del inglés, porque según los estándares curriculares esta marcado como una materia obligatoria en la educación básica, desde preescolar hasta la secundaria, pero creo que olvidaron ese pequeño detalle y ahora lo mencionan como una beca, obvio no para todos!!
    Mejora Escolar suena casi tan falsa como la ley general de educación, (permítanme reestructurar mi comentario) mientras no exijamos a las autoridades correspondientes que cumplan con sus funciones-obligaciones. En mi muy particular punto de vista, la mejora escolar viene desde abajo hacia arriba, empezando por los docentes, apoyados por los padres y directivos, para la mejora no solo infraestructura sino también la mejora educativa
    El anterior comentario es de parte de Magnolia Martinez

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Diana de tu información que investigastes de las mejora escolar pues también me llevo algo muy importante gracias a estas mejoras que han hecho con la reforma Educativa pues es algo muy interesante que ha hecho mejora en las escuelas y que a hora si para que los maestros puedan impartir clases en las esculas publicas tiene que hacer sus exámenes de conocimiento y habilidades y pues si no los pasan pues automáticamente no podrán impartir clases.

    Atte: GEOVANNI SALAZAER MORALES 130649


    ResponderEliminar