¡Recibe la más calurosa bienvenida!
Somos el equipo blanco: Angélica, Grisel, Rocío, Martín y Pablo.
Nuestro tema es el de la gestión educativa tendiente a la mejora escolar.
A la izquierda de nuestro blog, encontrarás las entradas con los puntos que a cada uno de nosotros nos parecieron más relevantes resaltar.
También, a la izquierda, bajo nuestras aportaciones, podrás entrar a los blogs de los demás equipos.
A la derecha de nuestro blog, encontrarás la información temáticamente.
Nos despedimos, en espera de tus comentarios.
Buen día compañeros. Me gustaría darles algunas críticas constructivas respecto a su blog; considero que faltó algo de comunicación entre los integrantes del equipo ya que esto está reflejado en la elaboración del blog. En lo personal creo que deberían de utilizar el mismo tipo de letra independientemente de que sea información presentada de manera individual y poner la bienvenida al inicio del blog y no después de los videos que se ven al entrar, esto con la finalidad de tener una mejor presentación visual para los visitantes del blog; también tienen bastantes fallas en cuestión de ortografía y por último algunas de las aportaciones de ustedes no está realizada como una entrada al blog sino como comentario.
ResponderEliminarEsto último podría llegar a confundir a las personas que ingresen a su blog en busca de información. Saludos y bonito día.
Andrea Morales Muñoz 126804
Gracias Andre lo tomaremos en cuenta para modificar nuestro blog
EliminarCompañeros mi aportación es hacia el blog en general.
ResponderEliminarPofrían modificar los comentarios entre ustedes a una conversación externa al blog, la comunicación y las aclaraciones o correcciones entre ustedes mismos no tienen que ser explícitas para todos los visitantes de su blog.
El estilo de letra es un poco díficil de leer porque causa cansancio a la vista.
Me gusta mucho el diseño y las aportaciones, en cuestiones de redacción considero se podría suprimir los subtítulos de : ¨aquí va la aportación de...¨, en el nombre se da por entendido esto.
Los videoos son muy innteractivos y utilizan muchas imágenes, eso es un gran atractivo visual y el diseño en general es muy bueno.
Alicia Natalí Portillo García 126961
companer@ gracias por tu retroalimentacion sobre el diseno de nuestro blog, trataremos de mejorar el camio de letra y que gusto que te haya gustado la interaccion de nuestros videos.
EliminarMe gustaria saber que opinior tienes sobre nuestra informacion y cual es aportacion teorica sobre la mejora escolar .
Que te parece la gestion que se a llevado a cabo en nuestra ciudad etc?
gracias
Equipo blanco.
ResponderEliminarHola compañeros (as), estuve revisando su información y es muy interesante que mencionaran el programa Todos Somos Juárez, ya que es uno de los programas que se implementó en nuestra ciudad como una medida desesperada de los diferentes niveles de gobierno ante la ola de violencia que vivimos y es que desde mi punto de vista, eso es lo que precisamente hace la gestión escolar, reacciona ante los problemas que se presentan en las instituciones para generar mejoras que beneficien a todo sus integrantes de acuerdo en el contexto en el que se vive. Definitivamente me gustaron mucho los videos que pusieron ya que nos hace ver de una forma clara y precisa la responsabilidad que tienen los directivos en cuanto a la mejora de la calidad educativa en México y el papel tan importante que juega la gestión en él. Considero que hace falta mucho por hacer para mejorar la educación en nuestro país, pero está en nosotros como futuros docentes y profesionistas aportar nuestro granito de arena a este cambio.
Norma Isabel Sánchez Moreno.
Norma muchas gracias por tu aportación, me parece muy enriquecedor que puedas ver la gestión desde el plan todos somos juarez y si en desesperación de las instituciones por no saber que hacer se realizo este proyecto que si lo revisamos se a implementado muchos de las acciones que se propusieron.
EliminarSi tuvieras oportunidad de revisar la reforma educativa desde el informe que subimos nosotros es también mucho mas interesante ver que no es tan malo como nos lo plantean pudiéramos mejorar mucho en nuestra educación.
Gracias
Buen día compañeros, me agrado el estilo de su blog, sin embargo siento que hubo falta de comunicación entre el equipo, pues veo que aqui mismo en su blog se ponen comentarios en vez de comunicarse en el aula virtual. También me parece que el estilo de letra utilizado no es el indicado para leer grandes textos pues cansa la vista y se torna fastidioso leerle. Habiendo dicho esto, me parece que su información es muy detallada y completa.
ResponderEliminarNohemi Zamarron Anchondo 118236
Gracias nohemi tomaremos muy en cuenta sus comentarios sobre la edición para que tengan un mejor manejo de la información.
EliminarOjala pudiéramos recibir tu aportación sobre que opinas de las gestiones sobre mejora escolar en nuestra ciudad, que te parecen? que sabes de esta reforma educativa.
gracias
Es bastante información la que aportaron así como los recursos que usaron y son buenos pero considero que falto organización en la estructura del blog y los textos. La letra de algunas aportaciones es difícil de leer y los comentarios que hacen para ponerse de acuerdo creo que no deberían de ponerlos en el blog. El punto extra de poner las ligas de los demás blogs es muy buena gracias por esa aportación. Guadalupe Contreras Ferandez 130869
ResponderEliminarhola!!
ResponderEliminarcreo que les falto organizarse mas, ya que su blog no tiene un formato en si, la letra de cada sección es diferente y la letra de los comentarios es difícil de leer. En cuanto al tema, su informacion es bastante buena, clara y concisa. Los vídeos explican muy bien los temas.
Espero que esten teniendo un excelente fin de semana!!!
ResponderEliminarMe gusto mucho la información que manejaron, que en el apartado de temática subieron un video que explicaba el tema, el formato del fondo y los colores me parecen de muy buen gusto y es muy agradable entrar a su blog sin embargo considero que la fuente de algunas de las entradas (aunque novedosa) no es muy clara, me hubiera gustado que utilizaran el mismo tipo de letra o fuente para todo el blog y no que cada integrante subió su información con el formato que le pareció adecuado.
Les agradezco por su iniciativa al poner los links de los blogs de todos los equipos, esto le da realce a su información.
Felicidades!!
Jacquelin Barraza Mendoza 126752
EliminarEl video de los 15 pasos es muy claro, se necesita fortalecer el poder de los docentes, clarificar cuáles son sus deberes y cuales aptitudes deberían contar para poder llegar al frente de una clase.
ResponderEliminarY sobre todo la parte de ajustar los programas a cada escuela, ya que en México todas las escuelas son distintas. Me gustó mucho este video. Clarifica muy bien que es lo básico que se necesita para mejorar la educación.
El video de la escuela tecnocrática muestra en 10 minutos el tema de nuestro blog, solo que muestra algunos antecedentes. En pocas palabras, así como la tecnología va evolucionando en el mundo, ésta también puede y debe introducirse al ámbito educativo.
Me pareció adecuado que abarcaran ampliamente el tema, desde la reforma educativa, hasta el plan todos somos Juárez.
La letra del blog en la aportación de Angelica cansa mucho la vista, en textos largos eso mismo causa que sea poco difícil seguir el hilo. Y en la aportación de Pablo… no me apareció mas que el comentario de que ahí irá la aportación de él al igual que con Rocío.
En conclusión, la mejora escolar es algo que nos concierne a todos, y para que ésta se dé, debemos considerar a los estudiantes, docentes y padres de familia como parte del contexto escolar, ya que las tres partes deben poner ayuda para que la educación mejore en nuestro país.
Daniela Berenice Delgado A. 130995